Nuestro programa para estudiantes de medicina del extranjero, te da la oportunidad de observar gran variedad de situaciones clínicas y problemas de salud de un país en vías de desarrollo, permitiendo que te involucres en una nueva cultura, aprendiendo de la mano de excelentes profesionales, teniendo siempre como principio fundamental el servicio humanitario con respeto y amor al prójimo y el trabajo en equipo.
Fundación Cinterandes recibe anualmente estudiantes extranjeros de los Estados Unidos, Canadá, Australia, Israel, Nueva Zelanda, Europa y América Latina. Para nosotros es muy importante que nuestros estudiantes entiendan la medicina como una profesión de servicio a los demás.
Todos los estudiantes realizan rotaciones en las siguientes áreas:
Cirugía Móvil
En esta rotación los estudiantes pasan a formar parte de nuestro equipo en la Unidad Quirúrgica Móvil, siempre bajo supervisión. Realizan varias actividades como la evaluación pre-quirúrgica, participan como asistentes durante las cirugías, se involucran activamente en el monitoreo de pacientes durante el post-operatorio inmediato, durante el alta y en el seguimiento posterior.
El programa de Cirugía Móvil constituye una excelente oportunidad para que los estudiantes obtengan educación práctica en el campo de la cirugía. Al mismo tiempo la interacción con los pacientes y sus familiares en su propio entorno durante nuestra atención quirúrgica es una experiencia humana única.
Hospitales
Cuando no se realizan cirugías en la unidad Móvil, los estudiantes rotan por diferentes especialidades acompañando a un Médico a su cargo, en varios hospitales locales donde a más de observar de cerca la patología ecuatoriana, tienen la oportunidad de interactuar con estudiantes, residentes y profesionales de la salud.
Centros de salud
Planificamos, según los intereses de cada estudiante que nos visita, rotaciones en varios centros de salud en áreas suburbanas y rurales donde los estudiantes pueden asistir a la consulta médica y asistir al médico a cargo en las actividades que realiza. Esta es una magnífica oportunidad para obtener experiencia en atención primaria y al mismo tiempo familiarizarse con la cultura popular y el lenguaje.
Proyectos de Investigación
Mientras realizan sus rotaciones, los estudiantes tienen además la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación o participar de manera activa en los ya existentes, lo cual constituye una gran herramienta para su desarrollo profesional.
Estudiantes y residentes podrán experimentar los principios y la práctica de la Medicina humanitaria.
Estudiantes y residentes experimentarán la relación Médico-Paciente con énfasis en su relación con la familia y la comunidad.
Durante la rotación en centros rurales de salud y hospitales, los estudiantes verán las patologías más comunes en nuestra comunidad.
Durante la rotación en la Unidad Quirúrgica Móvil, los estudiantes y residentes verán las patologías quirúrgicas más comunes.
Estudiantes y residentes tendrán experiencia en la preparación preoperatoria, cuidado postoperatorio así como en el manejo y prevención de complicaciones quirúrgicas.
Estudiantes y residentes tendrán experiencia en el comportamiento adecuado en la sala de operaciones y asistirán en los procedimientos quirúrgicos.
Tendrán además la oportunidad de conocer la diversidad de culturas ecuatorianas y viajar por el país.
Derecho de Inscripción
Los estudiantes pagan una tarifa de inscripción de 220 dólares por semana, el cual deberá ser cancelado en su totalidad al inicio del programa, mismo que no es reembolsable. Este aporte se utiliza para obtener medicamentos e insumos quirúrgicos y así cubrir el costo de las cirugías que se realizan en comunidades rurales. Se recomienda que la rotación sea de 4 a 8 semanas.
Estadía en Cuenca
Los estudiantes pueden escoger hospedarse con una familia ecuatoriana la misma que por 20 dólares diarios proporcionará una habitación, alimentación y lavado de ropa (este valor no está incluido en el valor que se paga a Cinterandes) Al mismo tiempo es una buena oportunidad para practicar el español y participar de las tradiciones y cultura de la vida familiar ecuatoriana.
Los estudiantes que prefieren mayor independencia pueden alojarse en un hotel. Existen varios sitios económicos, seguros y limpios por aproximadamente 12 dólares al día. Toda esta información la pueden encontrar en la web.
Únete a nuestra causa
Los estudiantes que se incorporan al programa tienen la oportunidad de observar gran variedad de situaciones clínicas y problemas de salud de un país en vías de desarrollo.